15 de marzo.- Por primera vez en la región, niñas y adolescentes se reunieron en un espacio diseñado para potenciar su liderazgo, participación y activismo. La Primera Cumbre Regional de las Niñas marcó un hito, reuniendo a voces femeninas que buscan transformar el mundo desde sus talentos y convicciones.
El 15 de marzo, mujeres, niñas y adolescentes de distintos rincones de la región se reunieron en la Plaza Alessandri del Estadio Nacional, para dar inicio a la Primera Cumbre Regional de las Niñas, un evento organizado por Tremendas para potenciar el liderazgo, la participación y el activismo juvenil en diversas áreas.
Durante la jornada, las participantes pudieron ser parte de charlas inspiradoras, talleres interactivos y espacios de diálogo con expertas en educación, tecnología, derechos humanos y sostenibilidad. Cada bloque fue dirigido por speakers que compartieron su experiencia y conocimientos, motivando a las niñas a ser agentes de cambio en sus comunidades, entre ellas la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés y la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch.
Tremendas traspasa fronteras
Desde Chile hasta México, pasando por Colombia, Perú, Ecuador y Panamá, Tremendas ha crecido como un movimiento que empodera a niñas y jóvenes para transformar sus comunidades, conectando a miles de mujeres en toda la región.
En cada país, Tremendas ha demostrado que cuando las niñas tienen las herramientas y el espacio para alzar la voz, pueden generar un impacto real en sus comunidades. Ya sea luchando por la equidad de género, el acceso a la educación o el cuidado del medioambiente, su liderazgo trasciende fronteras y demuestra que el cambio es posible cuando se trabaja en conjunto.
Las coordinadoras de Tremendas Colombia, Ecuador, México, Perú y Panamá estuvieron presentes en el Estadio Nacional para compartir experiencias y fortalecer redes. Orgullosas recibimos a Vanessa Preciado, Daniela Silva, Valentina Orgebozo, Nohelia Rivas Pincay, Emily Guevara, Camila Ontiveros, Alexa Edelmann, Yoselin Minaya, Danery Valdez y Yannia Visuetti.
Un evento que marca la diferencia
La Cumbre no solo entregó herramientas y conocimientos, sino que también fortaleció redes de apoyo entre niñas y jóvenes que buscan transformar el mundo desde sus talentos y convicciones.
Conoce más en la nota de TVN en https://youtu.be/NRc7r_f4yjk