Creemos que la ciencia también se escribe y se cuenta. Desde el área STEM de Fundación Tremendas, creamos este concurso como un espacio para que mujeres de todas las edades usen su creatividad para expresar, imaginar y compartir la ciencia en pocas palabras, conectando saberes y experiencias que nos unen en este camino.
- Categorías:
1. “Ser mujer en ciencia”: testimonios, imaginarios o aspiraciones.
2. “La ciencia en mis palabras”: explicaciones o reescrituras creativas de conceptos científicos.
3. “La ciencia que soñamos”: relatos críticos, ficcionales o distópicos, sobre ciencia.
4. “Carta al Director”: columnas de opinión, ensayos o editoriales.
Participa hasta el 31 de agosto enviando tu relato y sé parte de esta red de voces que expanden la ciencia hacia todos los rincones. Los escritos serán leídos por una comisión seleccionadora de relatos destacados y compartidos por las redes sociales de Tremendas y Atómicas.
- Requisitos:
Pueden participar mujeres y personas no binarias de todas las edades y países de Latinoamérica, clasificando sus relatos en alguna de las categorías presentes.
Máxima extensión de media plana (referencia letra arial tamaño 11, hoja formato carta).
El relato debe incluir título. Se pueden presentar un máximo de 4 escritos por participante, siempre y cuando sea uno por categoría.
* Importante:
Al presentar su escrito al concurso, autoriza a Tremendas a su difusión en redes sociales en caso de resultar entre los relatos destacados.