Belén Ituarte Araya
Santiago, RM
Área género y Salud y Bienestar
@beleituarte
ODS que la identifican: ODS 4: Educación de calidad – ODS 5: Igualdad de género
Su Sueño: Creo firmemente en la afirmación “los cambios parten de uno mismo”. A veces es difícil darse cuenta del impacto de nuestras pequeñas acciones y de lo mucho que pueden contribuir en grandes cambios. Pienso que los actos que nacen de uno, como empezar a usar champú en barra y dejar de lado los estereotipos de género, son fundamentales para encaminarse a una sociedad mejor. Por esto es que mi sueño es que todos podamos, en algún punto, empoderarnos y empezar a actuar, para así crear un mundo igualitario, limpio, sano, donde la libertad de expresión sea algo base y donde cada uno pueda desarrollarse plena y libremente en lo que le gusta y apasiona.
Mini Bio: Me llamo Belén Ituarte Araya y estudio Derecho en la Universidad de Chile. En Tremendas soy coordinadora general del área de equidad de género, buscando constantemente que más jóvenes se entusiasmen con el empoderamiento y liderazgo femenino. En esta área soy parte del equipo creador y de puesta en marcha del proyecto “Ponte la medalla”, donde se conversa y expone sobre amor propio y sororidad. También formo parte del área de salud y bienestar, formando alianzas y trabajando activamente en la creación de proyectos para promover una forma de vida saludable, tanto física como mentalmente.
Fuera de Tremendas, soy atleta de 100 y 200 metros planos. Practico este deporte desde que tenía 8 años y actualmente es una de las partes más fundamentales de mi vida. Considero que los beneficios de practicar deporte son innegables, desde el ámbito social hasta el cuidado personal: te ayuda a encontrarte contigo misma, y de esta manera, conocer tus límites y habilidades, guiándote a un camino donde tu salud y tus propias motivaciones se posicionan en un lugar prioritario de tu día a día.
Me encantaría que más personas pudiesen encontrarse con esta forma de vida, de bienestar y amor propio.
Otra actividad importante para mi es scout. Formo parte de este movimiento desde quinto básico hasta cuarto medio. Aquí fue donde nació mi interés de aportar un granito de arena en el ámbito del consumo responsable, reciclaje y cuidado del medio ambiente.
Por último, algo que me motiva muchísimo es la igualdad de género. Creo en el feminismo del día a día, donde nos equivocamos, aprendemos y crecemos, siempre encaminadas a aportar a una sociedad más igualitaria y paritaria.