Antonia Hucke
Concepción
Área de trabajo en Tremendas: Vocera de educación integral
@anto_huckeg
ODS que la identifican: 4. educación de calidad
Su sueño: Mi sueño es vivir en una sociedad en la cual no exista individualismo, que las personas sean empáticas y conscientes de su entorno cercano, medio ambiente y de quienes los rodean. Además de que las niñas y niños de las nuevas generaciones tengan una educación de calidad, integral, no sexista, inclusiva y emocional, donde se desarrollen jóvenes que se ocupen de los problemas de sus comunidades, formándose como agentes de cambio para poder generar un impacto positivo en el mundo.
Mini Bio: Soy de Concepción y activista científica-educacional. Me gusta el deporte y amo profundamente el poder que tienen las y los jóvenes. A los 8 años conocí la ciencia, por medio del Club de Ciencias de mi colegio, donde he podido desarrollarme en las diferentes áreas del STEM, de las cuales me enamoré por completo, ya que me daban la oportunidad de mejorar lo que estaba a mi alrededor. La ciencia y el ser curiosa me ha permitido vivir experiencias transformadoras, participando en procesos y desafíos dentro y fuera del país, como ser parte del equipo que representó a Chile en el Mundial de Robótica “Robocup Junior 2017” en Nagoya, Japón.
Estas experiencias han hecho que cada día me convenza más de que todas y todos somos capaces de impactar con nuestros gustos y sueños para lograr cambiar el mundo, desde el lugar en el que nos encontremos o la edad que tengamos, lo cual me motiva día a día y ha generado que mi trabajo se enfoque principalmente en el ODS 4; Educación de Calidad. Esto debido a que soy seguidora de que, si impactamos en la base de la formación de las nuevas generaciones con una visión del mundo amplia y didáctica centrada en el alumno y su desarrollo íntegro, se puede formar personas críticas, conscientes de su alrededor, empoderadas y que se ocupen de su entorno.
Actualmente soy Vocera del área Educación y participante del área STEM en la Fundación Tremendas, cofundadora y directora de la Corporación Motum (@motumcl) y voluntaria de la ONG Contracooltura (@contracooltura), en las cuales trabajo para brindar herramientas a las y los jóvenes para que puedan desarrollarse y empoderarse frente a diversos temas de su preferencia, transformándose en agentes de cambio en cada una de sus comunidades, aportando al cumplimiento completo de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.