1. Inicio
  2. Prensa
  3. Tremendas participa en panel de Transbank en conmemoración del 8M

Tremendas participa en panel de Transbank en conmemoración del 8M

Mujeres de la ciencia y la ingeniería abordaron avances y desafíos de la equidad de género en el área STEM

Las dificultades que han observado respecto de la inclusión de mujeres en el ámbito de las matemáticas, ingeniería, ciencias y tecnología, así como su visión respecto del mundo de la empresa en esta materia, son algunos de los temas que se abordaron en el conversatorio organizado por Transbank.

De acuerdo a cifras de Unesco, a nivel mundial sólo el 35% de los estudiantes matriculados en carreras vinculadas a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, más conocida como STEM, son mujeres. En este contexto, y en el marco de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Transbank lideró un conversatorio sobre los avances y desafíos de la equidad de género en esta área.

El evento contó con un panel de conversación integrado por la embajadora y directora ejecutiva de Technovation Girls Chile, Constanza Díaz; la coordinadora STEM en Fundación Tremendas, Macarena Abarca y la jefa del área Arquitectura de Soluciones de Transbank, Paula Sepúlveda. Este fue moderado por el gerente general de Transbank, Patricio Santelices, y por la gerenta de la División de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la compañía, Isabel De Gregorio.

En la instancia, las panelistas compartieron sus experiencias, específicamente las dificultades que han vivido y observado respecto de las mujeres y su inclusión en el área STEM. Coincidieron en la relevancia de aumentar la presencia de mujeres en este ámbito y en el rol fundamental que tiene el apoyo familiar para atreverse a incursionar en estas carreras, superar la sensación de nunca estar a la altura, fenómeno conocido como el Síndrome del Impostor, y empoderarse.

Por su parte, Macarena Abarca indicó que, desde su experiencia personal, uno de sus principales obstáculos ha sido la presión de ser juzgada en forma permanente por ser mujer. “Estamos obligadas a ser perfectas todo el tiempo. Nos sentimos constantemente juzgadas, porque como somos las únicas mujeres en la informática, no podemos equivocarnos y dejar mal a las que vienen después”, señaló.

La coordinadora STEM de Fundación Tremendas ejemplificó que, en su caso, “en la carrera de ingeniería en computación, recién el año pasado llegaron al 20% de mujeres, los años anteriores no llegaban ni al 10%, a lo más postulaban siete chicas a la carrera”.

Finalmente, el gerente general de Transbank señaló que la equidad de género en el área de la ciencia, la tecnología, las matemáticas y la ingeniería “es un tema muy relevante a nivel país e industria. Creemos que se requieren más instancias de diálogo como ésta para escuchar, conocer, aprender y aportar a reducir las brechas en el área STEM. Y desde Transbank, estamos tomando el desafío de ser cada vez más inclusivos, con equipos multidisciplinarios y más equitativos en materia de género”.

Menú